MARY AND MAX
(Australia 2009)
AUTOR: Adam Elliot
DURACION: 82 minutos

Su autor ha obtenido, entre otros, el Premio a Mejor Película en Annecy 2009, el Gran Premio en Ottawa y en Stuttgart.
Mary and Max se trata de una producción australiana, narrada por Barry Humphries y el primer largometraje del ganador del óscar: Adam Elliot.
Esta película narra la interesante historia de amistad por correspondencia, entre una tímida niña de 8 años llamada Mary, y un señor con síndrome de asperger cuyo nombre era Max. Por medio de cartas estos dos personajes, entablan una gran amistad la cual se convierte en un refugio contra los males del mundo, ya que ambos han sido terriblemente golpeados por la sociedad. A medida que pasa el tiempo vemos como los dos evolucionan de una manera diferente ante su propia realidad y como a través del lenguaje escrito se pueden crean sentimientos muy fuertes entre personas tan distintas.
La obra hace significativas reflexiones sobre aspectos que a todos se nos pueden presentar, y nos deja como principal enseñanza que no estamos solos en el mundo. Mary y Max fueron personajes que nunca encajaron en la realidad y pudo ser por eso que surgió tanta empatía entre ellos. Resalta la comunicación como principal elemento para alejar la soledad y traer un pequeño alivio para tantas tragedias que se presentan en el diario vivir.
Me parece que esta película es de las que dejan huella en la memoria. Esta elaborada con autenticidad y expresa sabiamente el horror a la soledad y la emoción que puede significar cualquier contacto con otra persona, aunque sea mínimo. Además rompe esquemas y deja ver que la animación no es solo un género para niños, ya que esta película tiene un gran contenido y deja grandes enseñanzas.
La recomiendo para aquellas personas que en ocasiones se han sentido solos, y no le encuentran sentido a nada, porque se podrán identificar fácilmente con sus personajes y ver que sus problemas no son tan graves como parecen. Además ver esta película es una buena forma de entretenerse y aprender a valorar la amistad como elemento fundamental en la vida del hombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario